CONSTRUCCIÓN DE UNA BÓVEDA DE ADOBES
TIPO NUBIANA CON TECHO VERDE

|
Como nos interrogáramos en la Sección de Arquitecturas Vernáculas ¿Qué podemos aprender de las viejas tradiciones constructivas que nos sirva para esta etapa?, para agregar a continuación de esta pregunta:
“En esta época de búsqueda y definición respecto de aquello que, como idea o principio, pueda contribuir efectivamente a la sustentabilidad de los edificios, espacios urbanos y territorios, es útil echar una mirada sobre las llamadas arquitecturas espontáneas o vernáculas, para comprender y asimilar que técnicas podemos aprender de ellas como ejemplo de adaptación a un ambiente y a un clima determinado”.
A continuación un video realizado en México como parte del Proyecto San Isidro, rescata y enseña en forma puntillosa la construcción, parcialmente modernizada por el empleo de algunos materiales, de una bóveda de adobe cuya tradición nos llega desde construcciones de la Región de Nubia en Egipto de hace más de 3000 años.
Nuestro sincero agradecimiento a los autores y participantes de este video.
Fuente: www.caminosostenible.org
: http://caminosostenible.org/2011/04/construyendo-una-boveda-nubiana-con-techo-verde/
|