LOS APORTES NO RECONOCIDOS DE LA AMÉRICA INDÍGENA A LA CULTURA OCCIDENTAL
¿Cuándo comprenderemos que la clave no está en arreglar a América, sino en someternos a ella y adquirir el plan de vida que le es implícito?:
Rodolfo Kusch
En su libro “Historia en Movimiento” el escritor y periodista José Luis D´Amato realiza un interesante y documentado análisis sobre las múltiples influencias y consecuencias que la exploración, conquista y colonización del continente americano produjo sobre el mundo europeo, vista esa epopeya ahora como un verdadero “choque civilizatorio” en donde la superioridad europea de entonces fue solo tecnológico-militar (lo mismo sucede en nuestros tiempos en la relación entre el imperio y la región latinoamericana) mientras que la superioridad indígena americana fue y sigue siendo espiritual y ética.
|
ARGENTINA: COMODORO RIVADAVIA, UN MODELO DE MALDESARROLLO
¿Qué tipo de configuraciones urbanas, sociales, laborales, culturales, se van gestando al compás de la expansión de las actividades extractivas a gran escala, como el petróleo y la minería? Tal como lo muestra la historia argentina y latinoamericana, la avanzada extractiva produce una fuerte estructura de desigualdades así como la dislocación del tejido económico y social previo.
11-2-2014
Por Maristella Svampa*
¿Qué tipo de configuraciones urbanas, sociales, laborales, culturales, se van gestando al compás de la expansión de las actividades extractivas a gran escala, como el petróleo y la minería? Tal como lo muestra la historia argentina y latinoamericana, la avanzada extractiva produce una fuerte estructura de desigualdades así como la dislocación del tejido económico y social previo. Esto incluye, además de la dimensión ambiental, otras vinculadas al estilo y calidad de vida, a las relaciones laborales y de género, ya que allí donde irrumpen las actividades extractivas a gran escala, se intensifican y exacerban diferentes problemáticas sociales: así, el “derrame” económico beneficia a unos pocos, los alquileres y el costo de la vida se disparan al ritmo de los sueldos de los trabajadores petroleros o mineros; las localidades se convierten en pueblos-campamentos o en ciudades-commodity; se exacerban los problemas ligados a la prostitución, a la trata, a la inseguridad, a la adicción.
|