|
|
“EL MUSEO DEL MAÑANA” – Un proyecto de Santiago Calatrava para Rio de Janeiro
Plantear un museo para el mañana no es lo mismo que pensar en un museo del futuro. Porque el hoy es el portal del mañana y todo este proceso del cambio que se viene está muy acelerado y requiere de respuestas muy inmediatas. Santiago Calatrava comprende esta urgencia y propone una arquitectura sustentable y dinámica, planteada como la bisagra necesaria que muestre un cambio de época También Calatrava advierte que la arquitectura del mañana necesita anclarse en el paisaje que hereda y en un entorno urbano que contribuya a revitalizar. Este es un aspecto substancial de la sustentabilidad que escasísimos edificios actuales alcanzan a expresar: La identidad cultural, el pertenecer sin dudas a un lugar, a un sitio, el crearse y construirse para permanecer y ser parte de la memoria colectiva.
Brasil tiene una identidad cultural muy fuerte, y son Río de Janeiro y Salvador sus ciudades mas carismáticas en donde la costa, los morros, la floresta, los colores, las formas sensuales, la música y los habitantes, conforman un todo inconfundible. En Río de Janeiro vive (con mas de 100 años de edad) y trabaja todavía, Oscar Niemeyer, el autor de los íconos más representativos de la arquitectura no solo brasileña sino también sudamericana del siglo XX, como son los Edificios de Gobierno en Brasilia. Desde mediados del siglo pasado, las obras de Oscar Niemeyer nos enseñan como la identidad en arquitectura se convertiría en sustentabilidad cultural en el siglo XXI.
Ese es el ejemplo que toma Santiago Calatrava, quién con su Museo del Mañana aspira a la misma permanencia, a ser otro ícono urbano asumido y reconocido por la población como propio. Solo con el tiempo se podrá tener certeza del cumplimiento de este objetivo primordial. Mientras tanto acompañamos esta propuesta, esta manera de ver, sentir, proponer el quehacer arquitectónico en esta etapa de transición histórica. Es posible que haya otros caminos, solo que consideramos a este el más certero.
Breve descripción del edificio: Este proyecto forma parte del conjunto de acciones con que la Prefectura (Gobierno Local) de Río de Janeiro pretende revitalizar un área frente a la Bahía de Guanabara que otrora cumpliera funciones portuarias y militares. El conjunto se integra alrededor de la Praca de Mauá que actúa como elemento articulador. Otro edificio importante que se construirá próximo a esta Praca es el Museo de Arte de Río (MAR).
|