Arquitectura Sustentable
Edificios y espacios urbanos sustentables
 
 

Actualidad

 

SOCIEDADES SUSTENTABLES
¿QUÉ ALTERNATIVAS EXISTEN AL MODELO ECONÓMICO ACTUAL?

En 1999, José Saramago con un emotivo discurso, pronosticaba que el mundo solo sería para los ricos y proponía la alternativa de despertar consciencia y ser conscientes del mundo que se vive para que todos – según decía – podamos entrar en la Historia.

 

En el 2011 algunas encuestas realizadas en países industrializados  europeos, indican que el 90% de las personas desean y aspiran a un cambio profundo en sus respectivas sociedades.  Ese ansiado cambio que significa que la toma de consciencia se ha expandido, se percibe como un cambio ético, como la imprescindible necesidad de recuperar valores que los gobiernos y las corporaciones han abandonado.

Para ello deben de descolonizarse las mentes, mitigando el actual afán por el dinero y reemplazándolo por otras prioridades. Entre estas otras prioridades ocupan sin dudas los primeros lugares  la vigencia de todos los Derechos Humanos sin ningún tipo de diferenciaciones, el respeto y cuidado del Ambiente y la justa valoración de la Diversidad.

Se llame como quiera llamárselo, este cambio en la escala de valores es un cambio revolucionario. Hoy nuestras vidas están sujetas a las decisiones de un  capitalismo financiero que debe de ser abolido  como poder dominante y con ello  los instrumentos mas visibles del sometimiento que provoca, como son las Bolsas, los mercados de comodities y los organismos internacionales de control.

Al momento en que una gran cantidad de personas perciban que los dólares, los euros, las libras y todas las monedas no son mas que “papelitos de colores”, que solo valen en la medida del valor simbólico que les otorga nuestra colonización mental, que cada sociedad tiene el derecho de establecer los modos de intercambio que mejor se adapte a su cultura  y que la alegría de un niño o la presencia protectora de un árbol es mucho mas importante que una montaña de esos “papelitos”…el verdadero cambio, el cambio hacia una sociedad auténticamente humana, realmente “desarrollada”, habrá comenzado.

En el  video siguiente se plantean algunas iniciativas tendientes a este objetivo.

Pero no debemos olvidar que en todo momento las usinas pro concentración siguen funcionando y que hay gente pensando e imaginando como consolidar la inequidad y el despojo actual.

 


Volver a Actualidad

 




Los derechos sobre imágenes y textos del sitio en su totalidad quedan reservados © Buenos Aires 2009 www.arqsustentable.net

Related Links: