Arquitectura Sustentable
Arqsustentable es avalado por:
 
 
Actualidad

 
 

EL ESTUDIO QUE SIRVIÓ DE REFERENCIA PARA MODIFICAR EL DIGESTO DE LA CIUDAD DE MONTEVIDEO

La necesidad creciente de obtener de los edificios una mayor eficiencia energética y un incremento en la sustentabilidad ambiental, encuentra en la adecuación de los códigos y reglamentos que regulan las características generales de proyecto y constructivas, un instrumento adecuado para avanzar hacia esos fines, al menos para el sector de edificios realizados dentro del marco formal.


EL PARAGUAS DE LA SUSTENTABILIDAD EN ARQUITECTURA

Arqtos.
Graciela Pedemonte
Eduardo Yarke
Si el Desarrollo Sostenible debe integrar con igual grado de oportunidad acciones dirigidas a mejorar problemáticas ambientales, económico-tecnológicas y sociales y mantener la continuidad de estas acciones en el mediano y largo plazo, y simultáneamente, no existe posibilidad alguna de sostenibilidad en el desarrollo global sin una contribución importante del sector Construcción, con edificios que sean mas sustentables que los actuales, o del sector Agricultura, con sistemas productivos que sean mas sustentables que los actuales o del sector Transporte, con sistemas de transporte que sean mas sustentables que los actuales, y así sucesivamente, etc, etc. nos hallamos ante un fárrago multidireccional de posibilidades e iniciativas que complejizan y enriquecen cualquier abordaje que se haga de este enunciado y cualesquiera sea la disciplina en la que se lo quiera aplicar.



Arqta. Isabel Erro

ALGUNAS REFLEXIONES ACERCA DE LOS MÉTODOS DE CERTIFICACION AMBIENTAL DE EDIFICIOS

PARTE I

Desde hace unos 20 años y con mayor énfasis desde la aprobación de la denominada Agenda XXI en la primera Cumbre de la Tierra para el Desarrollo Sostenible conocida como Rio92, hubo numerosas actividades y estudios documentados dirigidos específicamente a lograr edificios cuya concepción, construcción, uso y desecho sea "ambientalmente responsable".




Arq. Eduardo Yarke

ALGUNAS REFLEXIONES ACERCA DE LOS MÉTODOS DE CERTIFICACION AMBIENTAL DE EDIFICIOS

PARTE II

En nuestra región, la mayor dificultad para una difusión amplia de estos métodos de certificación ambiental de los edificios, son los costos involucrados. Este incremento en los costos, tanto a nivel proyecto como de construcción, es una consecuencia directa de enfocar a la certificación como una meta a lograr mediante la sumatoria de créditos o puntos. Es común, por este motivo, incorporar tecnologías puntuales, item por item, para alcanzar los créditos necesarios. El resultado final puede ser un compendio de tecnologías aplicadas en simultáneo, cada una agregando su participación en los costos totales.


Ver otras páginas de Actualidad:
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16


 

 


Todo contenido en este sitio puede ser reproducido con el único requsito de que se mencione www.arqsustentable.net como fuente

Related Links: